Medidas Internas de mitigación COVID-19 | mas información...
Nuestra constante apuesta por la mejora continua nos ha llevado a crear un departamento
de ingeniería que define y establece el tipo de equipo requerido para una transportación eficiente, define
procedimientos y cinemáticas con la finalidad de superar las expectativas de nuestros clientes.
Procedimiento:
Análisis de la pieza o piezas a transportar o si requiere de maniobras, definición de equipos que se
requiere (remolques, tractore, carros, pilotos, grúas, guía) o incluso creación de accesorios o
accesorios especiales detalladamente diseñados.
Se cuenta con centro de soldadura con 2, 400 m2 de área, donde las actividades fundamentales
son la producción de distintos proyecto de trasportes especiales en base a su volumen y peso. De igual forma
reparaciones internas para tracto camiones, plataformas, equipos modulares, grúas de arrastre, piezas mecánicas,
entre otras.
El área se compone por ingenieros, diseñadores, paileros, soldadores en forma semiautomática y mecanizada,
cortadores en máquinas CNC, ayudantes, grúas viajeras de 10 y 20 toneladas, equipos Laser, WaterJet,
Pantógrafo, prensa de 400 toneladas, entre diferentes equipos para armado y soldado.
También se tiene un centro de maquinado de 1120 m2 de área, el cual sus actividades
productivas son: hacer de una pieza un acabado mucho mejor, donde se manejen tolerancias mínimas
según requiera, rectificaciones, ranuras, barrenos, coincidencias, interpolación, machuelos,
desbastes y acabados, haciendo un trabajo preciso y estético donde cumplan la calidad total.
Contamos con máquinas de control numérico tales como: Torno Okuma Captain L-470 CNC, Toshiba BTD 200 o Mandriladora
de 4 ejes, Okuma Howa, centro de maquinado con 8 mesas, Fresadora BRIDGEPORT XR 760, torno semiautomático Romi M420,
torno convencional, sierra cinta, tornos portátiles, grúas viajeras de 10 toneladas, distintas herramientas de medición,
e otros.